El próximo sábado 19 se celebra el X Encuentro de Patchwork de Loeches, en Madrid. Un encuentro que poco a poco ha ido creciendo y haciéndose imprescindible en el circuito de ferias de patchwork.
Agradecer el buen hacer de Soraya y Yolanda de Quilty´s y de una gran familia de quilters que colaboran en los talleres, demostraciones, sorteos, concursos y actividades que se desarrollan.
Una de las actividades que mas me gustan de todas las se van a realizar es intercambio de ATCs.
¿Que son los ATCs?
ATC, en inglés, Atist Trading Card, (su traducción es mas o menos Intercambio de Tarjetas de Artistas) es un proyecto de arte conceptual iniciado por el artista suizo M. Vänci Stirnemann en 1996 cuando comenzó a hacer pequeñas obras de arte del tamaño de tarjetas comerciales.
En 1997 Stirnemann realizó una exposición de 1200 de las tarjetas que terminó con una sesión de intercambio de tarjetas.
El objetivo del proyecto ATC era permitir que personas de diferentes procedencias participaran activamente en un proyecto de arte.
¿Hay reglas para los ATCs? ¡Claro que si! son las siguientes:
- Cualquier persona puede participar
- Las medidas de las tarjetas son 2″ 1/2 por 3″ 1/2 pulgadas (64 mm × 89 mm), el mismo formato que los cromos de toda la vida.
- Están permitidas todas las técnicas.
- Los ATC se realizan con cualquier medio, lápices bolígrafos y también máquinas de coser hilo y aguja en nuestro caso, las locas de la costura y cualquier soporte: tela, cartón, papel…
- Son obras únicas o pequeñas series con título, firmadas, fechadas y numeradas por el artista en su reverso.
- No se pueden comprar o regalar, siempre se intercambian.
Ahora que ya sabes lo que son los ATC echa a volar tu imaginación, y crea estas pequeñas obras de arte. Aseguro que es una experiencia gratificante que a mi personalmente, siempre me recuerda a mi infancia cuando cambiábamos los cromos en el recreo del cole.
Atesoro todos los ATC que tengo como lo que son, obras de arte. Ya estoy preparando algunas series para ir bien cargada y volver a casa con las obras de las quilters que veré en Loeches el próximo día 19.
¿te animas a participar?
¡Un abrazo costurero!
Me parece una idea preciosa!! Me la apunto. Bss
Si! además es muy divertido el intercambio, hay verdaderas obras de arte