Estos días de calor no son los más adecuados para los proyectos largos y pesados, por lo tanto que os propongo una labor que lleva poco tiempo y ayudará a los más pequeños a protegerse del sol.
¿Qué os parece el gorro playero? Genial!!
Los materiales que necesitarás son los siguientes:
- 20 cm de tela para el exterior
- 20 cm de tela para el interior
- 1 m de cinta, de 1cm de ancho aproximadamente
- Entretela, opcional. A mí me gusta poner una entretela en la tela interior porque le da un poco de cuerpo pero no da rigidez. La que yo utilicé es una entretela ligera tejida
- Máquina de coser, tijeras y las cosas habituales de un costurero
El patrón puedes descargarlo aquí: Patrón el Gorro Playero
Y el tutorial puedes descargarlo en formato PDF: Tutorial El gorro playero
En lugar de usar una cinta o lazo, puedes utilizar una goma del mismo ancho, si utilizas dos telas divertidas, ¡tendrás dos gorros para combinar!
¡Vamos allá!
- Lo primero hay que cortar la tela utilizando el patrón y cortando por la línea.
Para ello, con la tela doblada, dibújalo tres veces, ¡ah! y fíjate en respetar la dirección del hilo que viene marcada en el patrón.
Tendrás 6 partes de la tela exterior y otras 6 de la interior.
2. Ahora hay que coser todos estos trozos de la siguiente manera:
Pon dos unidades derecho contra derecho y cose dejando 0.5cm de margen de costura. Repite este proceso para conectar una tercera parte. Plancha las costuras abiertas.
Ahora prepárate para hacer otro set de 3 partes, y así tendrás dos partes iguales como las de la foto:
3. Marca en la tela exterior las líneas por donde va a ir la cinta. Utiliza un marcador soluble, un lápiz de tiza, o que te resulte más cómodo siempre que no sea permanente.
Yo imprimí el patrón dos veces y corté una de las copias para dibujar las líneas más fácilmente
4. A continuación pon las dos partes derecho con derecho y cose con un margen de costura de 0.5cm.
No olvides dejar sin coser un hueco de 1,5 cm para pasar la cinta cuando cosas justo donde van las líneas. Remata con dos o tres puntadas hacia atrás y hacia adelante en ambos bordes para asegurar la costura.
¡Ya has hecho la parte exterior del gorro! Haz lo mismo con la tela de la parte interior!
5. coloca los dos “gorros” derecho contra derecho y cóselas a 0.5cm del borde, fijándote bien de que las costuras laterales de ambas partes coincidan y dejando aproximadamente 5 cm sin coser para dar la vuelta
6. Dale la vuelta al gorro por el hueco que dejaste sin coser, como si das vuelta a un calcetín.
7. Cose por el borde del ala, procurando sacar bien la costura.
8. A continuación cose las líneas por donde irá el lazo que habías dibujado. Puedes ajustar la distancia entre ellas de acuerdo del ancho de la cinta.
9. Una vez cosidas las líneas introduce el lazo por el hueco que habías dejado en el paso 2 ayudándote con un imperdible, una aguja gruesa o una horquilla.
!!Genial!!
!!Ya tienes un gorro para que el peque de la casa vaya hecho un pincel!!
¿has hecho El Gorro Playero? No te olvides de compartirlo en las redes sociales con el hastag #elgorroplayero o envíanos una foto. Nos hará muchísima ilusión!
Un abrazo costurero!!
Buenos días!!!!! Si le pongo una pieza menos encajaría bien y se quedaría mas pequeño?? Es que lo estoy terminando y no se si quitarle una pieza antes de coser el interior y exterior ?
Hola Verónica, si le quitas una pieza quedará mal porque perderá la forma. Si lo quieres hacer mas pequeño, tendrás que hacer todas las piezas mas pequeñas, por ejemplo reduciendo el patrón. De todos modos no es grande y siempre puedes fruncirlo un poco con la cinta! XOXO
Qué tipo de tela me recomiendas para que sí se moja no pese tanto?
Hola Elisa, yo creo que con tela de patchwork no pesa mucho y seca rápdo, al ser telas bastante finas. Yo te recomendaría que no lo entreteles, así tiene menos peso.
Su pagina es muy interesante Gracias ? son mi inspiración para mi diario vivir
Muchas gracias Nellie por tu amable comentario!
Hola, que bonito tutorial, pero tengo la duda de como para que edad es? muchas gracias
Hola Landy la talla es de 3 a 6 meses. Gracias por tu comentario
Hola me encanta ..qué tipo de tela utilizaste para hacer el gorrito??
Hola Ro, muchas gracias por tu comentario! Utilicé una tela de patchwork, son de algodón y ligeras, perfectas para este tipo de trabajos.
Para una beba de 6 meses que mediadaas utilizo?
Hola Tamara, yo creo que la medida es perfecta para esa edad! Seguro que le queda genial!
Hola! Tengo una duda lo cosistes en zigzag o en recto??
Hola Estefanía, las costuras son rectas.
Hola me encanto!! pero tengo una pregunta ¿lo cosistes en zigzag o en recto?
Saludos!!!
Hola Estefanía, las costuras son rectas.
Gracias por tomarse el tiempo de ayudarnos con detalles hermosos, mi pequeña tiene 9 meses me puede por favor ayudar con los patrones. muchas gracias
Hola Mercedes, puedes descargar el patrón, hay un enlace en la entrada. Un abrazo.
El tutorial está perfecto, gracias por compartirlo, lo haré para mi bebe porque está precioso.
Saludos desde Colombia.
Gracias María! Un saludo
Para que edades el modelo que has hecho? Yo querria entre nueve diez meses gracias
Hola Candy, yo creo que para esta edad es perfecto, como se frunce con la cinta, te durará mucho tiempo. Un abrazo
Como puedo hacer para 2 años
Hola Janeth, si lo quieres ampliar añade medio cm en la línea vertical del patrón, la línea del hilo y añade también por debajo un centímetro y así lo podrás hacer mas grande. Un abrazo!
Hola, seria posible poner al patrón una medida estimada? Mi impresora no sirve, y quisiera saber las medidas aproximadas del patrón que compartes para hacer un poquito más grande para mi beba de 9 meses. Te quedó bello!!!!
Hola Jennifer, claro! el patrón de extremo a extremo, por la línea de hilo, mide 20 cm y entre los dos picos son 15 cm. Las líneas para coser entre ellas y meter la cinta, las pones a 5 cm desde la parte de abajo y las separas aproximadamente 1,5 o 2 cm, dependiendo del ancho de la cinta que metas. Un beso y muchas gracias!
Hola una consulta cómo podría modificarlo para un niño de 1 año y medio?, gracias!
Hola Paola! gracias por contactar, yo creo que la medida va muy bien para esa edad, pero si lo quieres ampliar, añade medio cm en la línea vertical del patrón, la línea del hilo y añade también por debajo un centímetro y así lo podrás hacer mas grande. Un abrazo!