Fabricar tus propias plantillas para tus trabajos de patchwork es muy práctico, pues te ahorras comprar reglas muy caras y es una solución muy fácil y rápida.
Aquí te cuento cómo hacer una plantilla de un patrón.
Para ello necesitarás:
- Plástico de acetato
- Una regla
- Un marcador permanente
- Punzón o troquel para marcar los puntos de encuentro
Es importante dibujar las líneas exteriores y la dirección del hilo de la tela en el plástico. Recuerda que una flecha en el patrón marca la dirección del hilo.
Marca también en la plantilla el nombre del quilt, letra, y cualquier punto de encuentro. Esta información te resultará muy útil a la hora de almacenar las plantillas y patrones.
Corta la plantilla y comprueba con el original que las medidas son exactas. Si no es exacto, un error, incluso si es pequeño, se multiplicará cuando juntes varias piezas para formar un quilt.
Utiliza un punzón o un perforador, para hacer un pequeño agujero y marcar los puntos de encuentro. El agujero debe ser lo suficientemente grande para que entre la punta de un lápiz o marcador.
Para trazar la forma de la plantilla sobre la tela, utiliza un marcador que haga una línea fina y precisa. Hay muchos marcadores para tela que no son permanente, por ejemplo puedes usar un marcador que se elimina con el agua.
Cuando traces las lineas, puedes ayudarte con un papel de lija debajo para que la tela no se deslice.
Coloca la tela con el derecho hacia abajo de acuerdo con el sentido del hilo que indique en la plantilla y traza las líneas alrededor de la plantilla. Marca todos los puntos de encuentro a través de los agujeros.
Repite para trazar en la tela el número de piezas que sean necesarias colocando las líneas sin espacios entre ellas. Utiliza unas tijeras o un cutter y regla para un corte preciso de la tela.
Para coser piezas juntas alinea los bordes y haz coincidir con alfileres los puntos de encuentro para asegurar una unión correcta de las piezas.
Con una Plantilla triangular puedes hacer este mantel individual. Busca las instrucciones en AllPeopleQuilt, simplemente tienes que registrarte en la página para descargarlo.
¡¡Un abrazo costurero!!
Donde se compra el primer dibujo?
Hola Rosa, ¿te refieres al patrón del mantel? entras en el enlace que está en el post, sigue las instrucciones y lo descargas gratuitamente